Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Salamanquesas

Salamanquesas

José A. Mari- Estos reptiles se han llamado tradicionalmente salamandras, nombre que propiamente aplica a un grupo de anfibios superficialmente similar pero que no vive en Purto Rico. Aquí les llamamos salamanquesas, pero los jóvenes han comenzado a llamarles gecos y es posible que ese apelativo predomine eventualmente. Se han descrito cerca de cien especies y todas tienden a asociarse con el ser humano, viviendo a menudo cerca o dentro de las casas. Por esta razón se les llama en inglés house geckos. Varias de las especies han sido llevadas por el ser humano a distintas partes del mundo; se cree que las dos que viven en la isla son originarias de África y que llegaron al Nuevo Mundo en los barcos que transportaban gente esclavizada.

La especie que más abunda en la mayor parte de la isla es Hemidactylus angulatus, conocida como Antillean house gecko. La mayoría de la literatura sobre esta especie aparece bajo el nombre Hemidactylus brooki haitianus, pero también se le ha llamado H. haitianus, H. brooki angulatus y H. angulatus leightoni. Los cambios de nombre se deben a los resultados de diversas investigaciones y a las diferencias de opinión entre los especialistas. La segunda especie, más común en Culebra y Vieques pero también presente en la isla grande es H. mabouia, conocida como tropical house gecko. Las dos se distinguen confiablemente por detalles de los dedos que no son evidentes para el observador casual.

Las salamanquesas se distinguen por su cuerpo aplanado y pegado al sustrato, sus ojos brotados que jamás parpadean, sus pupilas verticales y sus dedos repletos de escamas especializadas para agarrar las imperfecciones del sustrato, lo que les permite caminar y correr invertidas por el techo de la casa. La coloración varía desde casi blanco hasta pardo oscuro con diversas manchas y líneas oscuras. Esos lagartos son nocturnos y en los balcones y terrazas se alimentan de los insectos que llegan a las luces. Las arañas pequeñas también son presas. Las salamanquesas tienen buena visión y juzgan la profundidad con precisión, dos adaptaciones importantes para un depredador que asecha a su presa y, llegado el momento, corre o incluso salta de una pared a otra para capturarla. Las ventanas le ofrecen un hábitat adicional para cazar y son la principal vía de acceso al interior de las viviendas. Desafortunadamente, si las ventanas tienen tela metálica, las salamandras son incapaces de encontrar la rendija por donde entraron y eventualmente mueren por falta de alimento; aunque parezca que sobreviven, porque pueden pasar muchos días sin alimentarse, la observación cuidadosa revela que adelgazan poco a poco y finalmente mueren flacas. Las culebras son los principales enemigos de las salamandras que viven en el patio (a menudo en las palmas) y en los alrededores de la casa.

Las salamanquesas se reconocen entre sí y se comunican mediante la visión, el olfato y el sonido; lo último se relaciona con la reproducción y envuelve un chirrido (chirp) breve y repetitivo que los machos producen durante el cortejo; también hay una vocalización más breve y de menor volumen que emiten durante las peleas que suceden entre ellos. La hembra produce varias veces durante el año dos huevos que se notan claramente a través de su cuerpo, especialmente cuando se para en la tela metálica de una ventana. Fuera de las casas, los huevos son depositados debajo de pedazos de madera, hojas secas, losetas levantadas y fragmentos de cemento; en las casas sin tela metálica son depositados en gavetas, entre papeles, en recipientes desechados y en otros lugares donde no son molestados y pueden desarrollarse. La presencia de pedacitos de cascarón en una gaveta es prueba de la presencia de salamanquesas.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Pedir el Sí

    Se dice que en Puerto Rico, el joven que estaba enamorado de una chica le escribía unas tres cartas haciendo…
  • Calle Luna

    Calle Luna de San Juan, Puerto Rico, más o menos para fines del 1800 o principios de 1900
  • La Unión de Puerto Rico

    La amplia derrota de los federales en 1902 provoca un fuerte debate en las filas de la colectividad, la que…
  • Guayacán -Guaiacum officinale

    El guayacán crece hasta 30 pies de altura y desarrolla una copa amplia y redondeada. Las hojas son opuestas y…