Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
San Sebastián está ubicado en el centro del Noroeste de Puerto Rico y su superficie abarca un total de 70. 5 millas cuadradas. Colinda con los municipios de Isabela, Camuy y Quebradillas por el Norte; Las Marías por el Sur; Lares al Este,Moca y Añasco al Oeste. El territorio está localizado dentro de la región geográfica conocida como Colinas del Norte. Cerca de un 75% de su territorio está ubicado dentro de la región montañosa de las llamadas colinas húmedas del norte, un 13% pertenece a la región montañosa lluviosa del oeste central y un 12% en el llano interior a lo largo del Río Culebrinas. Su área total es de 47, 127.90 cuerdas contando con 24 barrios.
Datos Geográficos
Su temperatura promedio anual es de 75.8°F. La precipitación pluvial en la región donde se encuentra el municipio, presenta una parte peculiar en su distribución durante el año. La precipitación es más abundante entre los meses de mayo a noviembre inclusive, cayendo en aguaceros cortos pero fuertes y mayormente durante las tardes. Los meses de menor precipitación son de diciembre a marzo.
Su sistema hidrográfico lo constituyen: El río Culebrinas que nace en el barrio Espino de Lares, cruza los municipios de San Sebastián y Moca; el río Guatemala que nace en el barrio Aibonito, cruza los barrios Guatemala y Bahomamey y desemboca en el río Culebrinas; el Guajataca nace en el barrio Buenos Aires de Lares, y cruza los barrios Cibao y Guajataca, de nuestro municipio; el río Sonador, nace en el barrio Calabazas, fluye hacia el oeste y vierte también sus aguas en el río Culebrinas; el río Juncal que nace en el barrio Espino de Lares, fluye al sur y desemboca en el río de Añasco; el Guacio nace en Adjuntas en la Sierra de Guilarte, serpenteando por Lares y pasando al Sur de San Sebastián, sigue su curso hasta desembocar en las playas de Añasco y Mayagüez donde se nombra río Grande. Existen además aguas termales en el barrio Pozas. El lago Guajataca se encuentra al norte de San Sebastián, parte del cual entra dentro de la jurisdicción del municipio.
La formación geológica más antigua se encuentra en San Sebastián y lleva su nombre. Esta formación es una franja horizontal de rocas areniscas, caliza linitos y esquitos de la época Oligoceno Medio. Este conjunto de rocas estratificadas alcanza su mayor espesor de 304 metros y el mínimo de 5 metros. Su centro está en el municipio de San Sebastián, desde donde se extiende hasta Lares, hacia el este y a una distancia similar hacia el oeste. Esta formación, data de la era Cenozoica período Terciario Inferior, época Oligoceno. Esta época dura alrededor de 11 millones de años.
San Sebastián forma parte de lo que se denomina Las Colinas del Norte. 1 Esta zona se caracteriza por su topografía cársica. El tipo de relieve difiere de los demás porque en vez de poseer un sistema de pendientes ajustadas al fluir de los ríos, ésta tiene pequeños sumideros que han sido modificados por la erosión con su consiguiente movimiento gravitacional. Una quebrada, por ejemplo, puede «desaparecer» en un valle para reaparecer en otro. La disolución de la corteza a su vez da lugar a pequeños mogotes o montes alternado con valles por doquier.
El área al sur de la meseta ya referida, forma parte de Las Lomas o Cuesta de Lares. Esta escarpa puede advertirse al tomar la carretera 111 de San Sebastián a Lares que la remonta y luego hace su recorrido sobre el borde superior. Según el Dr. Rafael Picó en su libro, Geografía de Puerto Rico, «la Cuesta de Lares continúa hacia el noroeste hasta unirse con la Cuesta de los Puertos, pero al pasar frente a la hondonada de Cibao se hace menos marcada, apareciendo más bien como un declive pronunciado en la bajada al valle del río Culebrinas.»
Entre los accidentes geográficos se pueden mencionar La Sierra, como parte de la Cordillera de montañas que viene de Aguadilla; el Cerro del Sombrero en el barrio Salto (montaña de pico cónico, pero de punta mocha); el Peñon del Culebrinas, y el Salto de Collazo.
Compartelo en tus redes sociales favoritas