Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Severo Colberg Ramirez

Severo Colberg Ramirez

Político, educador y ensayista. Nació en Cabo Rojo y murió en Bayamón (1924-1990). Se graduó de bachiller en Ciencias Sociales en la Universidad de Puerto Rico y de maestro en Administración Pública en la Universidad de Harvard; en la primera fue ayudante del decano de Administración y del rector, y profesor y director de la Escuela Graduada de Administración Pública.
Militante del Partido Popular Democrático, fue representante por acumulación a la Cámara de 1965 a 1968, cargo al que fue reelegido en cuatro ocasiones más (1972, 1976, 1980, 1984). En 1969 ocupó un escaño en el Senado,en sustitución de Rafael Durand Manzanal; fue Secretario de dicho Cuerpo en 1969 y presidente de la Comisión de Hacienda de 1969-1972.
Como legislador cameral fue miembro y presidente de varias comisiones, vicepresidente de la Cámara en 1973-1976; portavoz de la minoría en 1977-1980 y Presidente de dicho cuerpo, elegido en 1982 luego de una disputa por cuestiones electorales entre los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático que finalizó en los tribunales.
Escribió ensayos de interpretación político-social-cultural sobre la realidad puertorriqueña. Fue miembro de la Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico. Su agresividad política le valió el que se le llamara “El Látigo”.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Las Capitulaciones de Burgos

    Dr. Luis N. Rivera Pagán: Profesor emérito del Seminario Teológico de Princeton -Grandisimo escandalo… es que… obispos y frailes y…
  • Crisantemos

    FLORESPEDIA- Nombre científico: Chrysanthemum x morifolium. Nombre común: Crisantemos. Los crisantemos forman parte de la familia de las Compositae. Su…
  • Introducción

    Recuerdo en mis años de mo­­zo, -y perdonen la dis­tan­cia, pa­ra los que el viaje resulte de­ma­siado largo-, ha­­ber es­cucha­do,…
  • Luis Aponte Martínez

    Luis Cardenal Aponte Martínez (4 de agosto de 1922 - 10 de abril de 2012), nacido en Lajas, Puerto Rico…