Logo AEPR

Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro.

Bienvenidos a de AquíestaPR

  • El cementerio de San Juan

    El cementerio de San Juan comenzó a usarse en 1814 y se reconstruyó en 1863. De la década de 1860…
  • Esperanza en Arecibo

    José A. Mari- El diminuto poblado del Barrio Esperanza de Arecibo es uno de solo dos poblados que tuvieron parroquias…
  • Gurabo

    La antigüedad de este cementerio se establece por su muro de mampostería y el estilo de los panteones de ladrillo. Sin embargo,…
  • Hormigueros

    Este cementerio se construyó hacia 1868. En la estructura de mampostería aledaña a la entrada están los restos del patriota…

Publicaciones que pueden interesarte

  • Cementerio de Fajardo

    Este cementerio conserva la mayoría de los panteones construidos a lo largo de su camino principal. La lápida más antigua…
  • Cementerio de Guayanilla

    Este cementerio comenzó a usarse para 1841. La lápida más antigua corresponde a Pedro Luis Marcial Sallaberry, quien falleció en 1848. Hay…
  • Esperanza en Arecibo

    José A. Mari- El diminuto poblado del Barrio Esperanza de Arecibo es uno de solo dos poblados que tuvieron parroquias…
  • Hormigueros

    Este cementerio se construyó hacia 1868. En la estructura de mampostería aledaña a la entrada están los restos del patriota…