Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro.
Bienvenidos a de AquíestaPR
Acerola
West Indian cherry-Malpighia emarginata-Malpighiaceae- La acerola o cereza es nativa del sur de México, Centroamérica, el norte de Sudamérica y Ecuador. El nombre…Acerola: West Indian cherry
Malpighia emarginata -Malpighiaceae. La acerola o cereza es nativa del sur de México, Centroamérica, el norte de Sudamérica y Ecuador. El nombre acerola proviene…Anón
Annona squamosa (Annonaceae)- El anón es nativo del trópico americano, su origen exacto se desconoce porque ha sido transportado y…Anón cimarrón
Annona mucosa -Annonaceae- El anón cimarrón o cachimán es nativo de los trópicos del Nuevo Mundo, incluyendo a Puerto Rico.…Arándano
Vaccinium spp. -Ericaceae- El arándano es nativo de la mitad este de Norteamérica. Se cultivan comercialmente varias especies que producn frutas similares; tres de…Cidra
Citrus medica (Rutaceae) La cidra es probablemente nativa del noreste de la India y China, su origen exacto se de s conoce porque…Cundeamor
Momordica charantia (Cucurbitaceae) El cundeamor es nativo de zonas tropicales y subtropicales de África y Asia pero se ha propagado…Guamá
Inga laurina (Fabaceae) El guamá es nativo de los trópicos del Nuevo Mundo, incluyendo a Puerto Rico. Inga es una voz quechua usada…Icaco
Chrysobalanus icaco -Chrysobalanaceae. El icaco o hicaco es nativo de las costas tropicales de África y América, incluyendo a Puerto…
Publicaciones que pueden interesarte
Acerola: West Indian cherry
Malpighia emarginata -Malpighiaceae. La acerola o cereza es nativa del sur de México, Centroamérica, el norte de Sudamérica y Ecuador. El nombre acerola proviene…Jácana
Pouteria multiflora -Sapotaceae- La jácana es nativa del norte de Sudamérica y las Antillas, incluyendo a Puerto Rico. Tal distribución sugiere que…Jagua
Genipa americana -Rubiaceae- La jagua es nativa de Centroamérica, la mitad norte de Sudamérica y las Antillas. El árbol fue probablemente introducido al Caribe…Cundeamor
Momordica charantia (Cucurbitaceae) El cundeamor es nativo de zonas tropicales y subtropicales de África y Asia pero se ha propagado…