Doru alpibes -Forficulidae. Es la tijerilla más grande y común que habita en Puerto Rico. Se distingue de las otras especies por las dos manchas ovaladas pálidas en el primer par de alas y las alas posteriores igualmente pálidas expuestas poco después. Albipes significa patas blancas. Dermaptera, por su parte, significa alas como la piel, en referencia a la textura de las alas delanteras, que como los élitros de los escarabajos, protegen las alas traseras. Los dermápteros se distinguen también por los cercos en forma de pinza que emplean para defenderse de los depredadores y que son considerablemente más largos en los machos que en las hembras.
Por los cercos también se les llama pica y huye o piquijuye, aunque ningún dermáptero tiene como costumbre picar a la gente, y si acaso lo hacen es en defensa propia. En inglés se les llama earwigs por la igualmente falsa creencia de que entran al oído de las personas. Como las demás especies, D. albipes pasa la mayor parte del día escondida en la base de las hojas y debajo la corteza de los árboles. De noche emerge de su escondite para alimentarse de vegetación, animales muertos y demás materia orgánica. La hembra pone sus huevos en un lugar protegido y los cuida (arriba) hasta que nacen las ninfas. La especie habita en las Antillas Mayores y las Islas Vírgenes.
Los odonatos se reconocen inmediatamente por su abdomen muy alargado, las alas bien desarrolladas, los ojos muy grandes y las patas espinosas que usan para agarrar a sus presas y para agarrarse del sustrato cuando se posan en la vegetación, nunca para caminar. Las ninfas (derecha) son acuáticas e igualmente carnívoras, pero en vez de perseguir activamente a la presa, como hacen los adultos, se mantienen muy quietas hasta que la presa se acerca; entonces, súbitamente extienden el labio (una de las piezas bucales) para agarrarla. Las ninfas sí usan las patas para caminar.
Otra peculiaridad de los odonatos es que en vez del macho introducir su órgano copulador directamente en la hembra, transfiere el semen a un área especializada de su segundo segmento abdominal y la hembra lo recoge doblando el abdomen hacia el frente, mientras el macho la sostiene por el cuello (derecha). La hembra deposita los huevos en el agua, a veces mientras el macho todavía la sostiene por el cuello.
El orden Odonata se divide en dos subórdenes: Anisoptera para las libélulas o caballitos de san pedro (dragonflies) y Zygoptera para las damiselas (damselflies). Las libélulas en reposo sostienen las alas extendidas hacia los lados mientras que las damiselas las extienden hacia atrás. Las ninfas de las libélulas tienen branquias internas, mientras que las de las damiselas tienen branquias externas.

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas