Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- La Tórtola Aliblanca (White-winged Dove) reside todo el año en Puerto Rico. Forma numerosas bandadas desde el final del verano hasta el invierno. Habita desde el sur de los Estados Unidos hasta Panamá, de Ecuador hasta el norte de Chile y de las Bahamas a la Islas Vírgenes.
Mide hasta 12 pulgadas de largo. Se alimenta de semillas y frutas que encuentra en bordes de bosques, fincas, cañaverales, matorrales, manglares, caminos, campos de golf, jardines y patios. Acude a comederos artificiales y defiende su posición agresivamente contra otras aves. Se reproducen casi todo el año en zonas urbanas, donde varias parejas construyen nidos de plataforma en una misma rama. La hembra pone dos huevos blancos que ambos adultos incuban por unos 14 días.
Se distingue por el plumaje pardo-grisáceo y el llamativo borde blanco en el ala. Tiene además una mancha azul alrededor del ojo, una banda oscura debajo de cada ojo y patas rojas. Los dos sexos son parecidos. Los jóvenes tienen una coloración más tenue y no poseen el anillo azuloso alrededor de los ojos. El pico es blando y recto, con opérculos o tapitas cubriendo las aperturas nasales. En la universidad se observa a orillas de la Quebrada de Oro, en patios y jardines. Anida en árboles de maría, kamani y úcar, a veces junto a mozambiques.
Foto: José Mari
Compartelo en tus redes sociales favoritas