
Trío Hermanos Mercado
Nicolás Mercado Rosado e Isabel Ramírez Valen- tín, de Moca y Añasco, fueron los padres de Bienve- nido que nació el 24 de marzo de 1914, y Juan, que nació el 15 de septiembre de 1915. Él, desechó el Juan para usar el Francisco, a menos que lo inscribieran en el Registro Demográfico con el nombre de Francisco. Sin embargo, se le conoció como Pepe.
En 1938 crearon el trío con la primera voz Manuel Ruiz Pérez, Yiyi. Pepe, era el director, segunda voz y segunda guitarra. En radio se promocionaron gratis. Luego recibían una modesta paga. Durante la zafra recesaban para trabajar en la Central Igualdad. En 1942, Rafael Quiñones Vidal, le otorgó un breve contrato en WKAQ, San Juan.
En Nueva York, durante 2 años cantaron en el Cabaret El Chico del pintoresco Greenwich Village. Estuvieron en el programa de Arthur Godfrey y las estaciones latinas. Las actuaciones en radio y televi- sión, y lugares de prestigio, evidenciaban la calidad del trío que llegó a grabar decenas de canciones.
En 1952 Yiyi dejó el trío. Le sustituyó el sanjuane- nero Ismael Cruz, hasta principio de 1966. Tras 28 años, el 1966 marcó el fin del trío. Pepe, José Pérez, Luis Rivera y Rafael Cruz, quien sustituía a Bienvenido, tras un espectáculo musical, y en ruta de Tarrytown a Nueva York, perecieron el 17 de julio cuando un joven, borracho, le chocó el auto.
En 1970 entrevisté a Bienvenido. Dos años después, falleció el 28 de diciembre, y no lo complacieron de inhumarlo en Añasco. Los restos de Pepe reposan en Brooklyn y los de Bienvenido en el Bronx de la ciudad de Nueva York. Así concluyeron las voces, de los éxitos: Confesión; Si tú me faltaras; Tu mi- rar; y, Desconfianza de tu amor.
Nicolás Mercado Rosado e Isabel Ramírez Valen- tín, de Moca y Añasco, fueron los padres de Bienve- nido que nació el 24 de marzo de 1914, y Juan, que nació el 15 de septiembre de 1915. Él, desechó el Juan para usar el Francisco, a menos que lo inscribieran en el Registro Demográfico con el nombre de Francisco. Sin embargo, se le conoció como Pepe.
En 1938 crearon el trío con la primera voz Manuel Ruiz Pérez, Yiyi. Pepe, era el director, segunda voz y segunda guitarra. En radio se promocionaron gratis. Luego recibían una modesta paga. Durante la zafra recesaban para trabajar en la Central Igualdad. En 1942, Rafael Quiñones Vidal, le otorgó un breve contrato en WKAQ, San Juan.
En Nueva York, durante 2 años cantaron en el Cabaret El Chico del pintoresco Greenwich Village. Estuvieron en el programa de Arthur Godfrey y las estaciones latinas. Las actuaciones en radio y televi- sión, y lugares de prestigio, evidenciaban la calidad del trío que llegó a grabar decenas de canciones.
En 1952 Yiyi dejó el trío. Le sustituyó el sanjuane- nero Ismael Cruz, hasta principio de 1966. Tras 28 años, el 1966 marcó el fin del trío. Pepe, José Pérez, Luis Rivera y Rafael Cruz, quien sustituía a Bienvenido, tras un espectáculo musical, y en ruta de Tarrytown a Nueva York, perecieron el 17 de julio cuando un joven, borracho, le chocó el auto.
En 1970 entrevisté a Bienvenido. Dos años después, falleció el 28 de diciembre, y no lo complacieron de inhumarlo en Añasco. Los restos de Pepe reposan en Brooklyn y los de Bienvenido en el Bronx de la ciudad de Nueva York. Así concluyeron las voces, de los éxitos: Confesión; Si tú me faltaras; Tu mirar; y, Desconfianza de tu amor.
Confesión
desconfianza
de tu amor
tu nada mas
tu tienes razon
duerme bien
si tu me faltaras

Compartelo en tus redes sociales favoritas
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
DoñaJuana
Nombre común crosandra, Doña Juana. Crossandra- del griego krossos (borde, fringe) y andros (varón, estambre, antera), porque las anteras están…Barrio Leguísamo
El barrio Leguísamo es un barrio interior, rural y montañoso que deriva su nombre del apellido de una familia que…El Centro Español
El Centro Español, convertido en escoria, hacia la parte que mira hacia la Plaza Colón, donde se mantiene firme la…Betances en la imaginación y la memoria
Mario R. Cancel Sepúlveda- La fama de Betances Alacán como un activista republicano era bien conocida en su tiempo. Los…