Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Valentía

Valentía

Valentía es admitir tus temores y enfrentarlos cara a cara. Es tener la fortaleza de pedir ayuda y la humildad de aceptarla.

Valentía es defender tus principios sin preocuparte por lo que otros dirán. Es escuchar tu corazón, vivir tu vida y no aceptar sino lo que para ti es lo mejor.

Valentía es tomar el primer paso, dar un gran salto, o cambiar el camino. Es intentar lo que nadie supo hacer jamás y todos creen imposible.

Valentía es mantener el espíritu en los desencantos, y considerar las derrotas no con el fin sino como un nuevo comienzo. Es creer que por fin las cosas mejorarán, aunque ahora parezcan peores.

Valentía es tomar responsabilidad de tus acciones y saber admitir tus errores sin culpar a los demás. Es confiar, no en los demás, sino en tu habilidad y esmero para triunfar.

Valentía es negarse a desistir, aunque la posibilidad te intimide. Es trazar tu meta, mantenerte fiel a ella y hallar soluciones para los obstáculos.

Valentía es pensar en grande, apuntar bien alto y llegar bien lejos. Es adoptar un sueño y hacerlo todo, arriesgarlo todo, no desistir ante ningún obstáculo para tornarlo realidad.

¡Vive tu vida con valentía!

Por Caroline Kent

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Albizu Campos: Notas sobre el caso de Puerto Rico

    Mario R. Cancel Sepúlveda-  El Nacionalismo puertorriqueño sostiene: Que existe hace más de un siglo el imperalismo sistemático de Estados…
  • La mazamorra

    En Puerto Rico y en especial San Sebastián de las Vegas del Pepino, la mazamorra ha sido adoptada como un…
  • Alejandro Domínguez Valentín

    AÑASCO, 1868-1941, AÑASCO -Sobre él cayó la avalancha sepultora de los que aparentemente nada hicieron.  Fue barbero, poeta, pintor, músico,…
  • Parroqia Nuestra Señora del Pilar

    Canóvanas, Ciudad de los indios: El nombre de este pueblo recuerda al Cacique Canovanax o Canóbana, cuyo poblado estaba en la ribera del Río…