Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- La Yaboa Común (Yellowcrowned Night-Heron) reside todo el año en Puerto Rico. Nuestra población es suplementada por aves que lleg an desde Norteamérica durante el invierno. Anida desde el sureste de los Estados Unidos hasta el sureste de Brasil y en las Antillas. Mide unas 24 pulgadas. Caza mayormente de noche en charcas, lagunas, canales, quebradas, pastizales anegados y patios, donde encuentra cangrejos, moluscos, insectos, peces, sapitos, lagartijos, culebras, huevos y pichones de otras aves.
A menudo permanece quieta por largo rato hasta que se acerque la presa. Su presencia en los patios se descubre a menudo cuando grazna. Anida en colonias pequeñas, a veces con otras garzas, en la copa de árboles cerca o lejos de cuerpos de agua. La pareja construye un nido de palitos donde la hembra pone de dos a cinco huevos azulados que ambos empollan por unos veinticinco días.
Se distingue por el plumaje azul-grisáceo, la cabeza negra con franjas blancas en el dorso y debajo de los ojos, y las patas amarillo-verdosas (rojizas durante el periodo de apareamiento). El pico es negro, grueso y recto. Los jóvenes tienen estrías blancas y pardas en todo el cuerpo. En la universidad se observa en los alrededores de la Quebrada de Oro.
Foto: Pericles Brea
Compartelo en tus redes sociales favoritas