Familia: Acanthaceae; Nombre común: yerba de papagayo; Ruellia- por el médico y botánico francés Jean Ruel -1474-1537-; blechum- del nombre griego para una planta parecida al poleo; Estatus- nativa; Distribución- desde México hasta Perú y en las Antillas, naturalizada en el sur de los Estados Unidos y el Viejo Mundo.
Esta planta herbácea con tallos delgados crece recostada del suelo o asciende hasta 2 pies de altura. Las hojas miden hasta 2.5 pulgadas de largo y son simples, opuestas, con forma de corazón alargado y margen entero con algunos pelitos.
Las puntas de las ramas producen inflorescencias erectas de hasta 2.75 pulgadas de largo, compuestas por muchas hojas apiñadas de hasta media pulgada de largo, entre las cuales se asoman flores tubulares lavanda o rosa pálido de hasta 3/16 de pulgada de ancho.
El fruto tiene forma de clavo y mide menos de 1/4 de pulgada de largo. Florece todo el año. Crece en matorrales, terrenos baldíos, predios cultivados, jardines y patios en lugares un tanto húmedos.

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas